Se escribe con mayúscula:

Ej.: El camión circulaba despacio. Los coches lo adelantaban por la izquierda.
En el horizonte se divisaban las montañas nevadas.

Ej.: Dice el refrán: "Días de mucho,vísperas de poco".

Ej.: Mi querido amigo:
Recibí tu felicitación...

Ej.: ¿Cómo? Habla más alto. ¡Qué alegría! Vente pronto.

Ej.: Juan, Fernando III el Santo, Pérez, Guzmán el Bueno.

Ej.: Rocinante, España, Amazonas, Everest.

Ej.: El Escorial, Buenos Aires, El Salvador.

Ej.: Sumo Pontífice, Duque, Presidente, el rey Juan Carlos I.

Ej.: D., Sr., Dña., Sra., Vuestra Excelencia, Alteza Real.

Ej.: Museo de Bellas Artes, Diputación Provincial, Tribunal Supremo, Caja de Ahorros, Teatro Municipal, Casa de la Cultura.

Ej.: El Quijote, Tratado de Judo, Ortografía Práctica, El Guernica, Festival de Eurovisión, Ley Electoral, El País, Los diez mandamientos, La guerra de las galaxias.

Ej.: lunes, martes, agosto, verano.
EJERCICIOS USO DE LAS MAYÚSCULAS
Copia en una hoja nuevamente el texto que aparece a continuación escribiendo mayúscula donde
corresponda
- cuentan que un mal estudiante, interno en un colegio de la capital, mandó a su madre el siguiente telegrama: "mamá, exámenes suspendidos; prepara a papá".
y la mamá le contestó a vuelta de correo: "papá preparado; prepárate tú". - queridísimo fernando: sé que has obtenido un éxito muy valioso. ¡enhorabuena! me alegro sinceramente. es un orgullo sentirse amigo de gente como tú. ¡eres un "tío" estupendo!
saludos cariñosos a tu familia.
te abraza fuertemente
manolo. - ya lo dice el refrán: "de dinero y santidad, la mitad de la mitad".
o este otro, también muy bueno: "dime de qué presumes y te diré de qué careces".
moraleja: no te envanezcas ni presumas jamás de nada. si tienes buenas cualidades, la sencillez las
agigantará a los ojos de los demás.
- la historia conserva el nombre de tres caballos famosos:
bucéfalo, caballo de alejandro magno; babieca, del cid campeador; y rocinante, el de don quijote de la mancha. - recordamos que los puntos cardinales son cuatro: norte (n), sur (s), este (e) y oeste (o).
el duero y el ebro son los ríos más caudalosos de españa. el más largo es el tajo.
los montes más altos son el teide en canarias y el mulhacén en granada.
la península ibérica está bañada por el océano atlántico y los mares cantábrico y mediterráneo. - fernando III el santo y jaime I el conquistador fueron dos de los mejores reyes de la reconquista.
sancho el fuerte de navarra rompió de un hachazo las cadenas que sujetaban a la guardia negra del rey moro miramamolín, en la batalla de las navas de tolosa. - en el cerro de los ángeles, centro geográfico de la península se levanta un magnífico monumento al sagrado corazón de jesús.
mi profesor de la universidad autónoma era además miembro de la real academia de la lengua.
el general pertenecía al estado mayor del ejército y fue juzgado por el tribunal supremo de justicia militar.
me gustó más los diez mandamientos que el coloso de rodas. en cambio pablito prefiere la guerra de las galaxias.
ÉXITOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario